
Santo Domingo, RD. – En el marco de las actividades preventivas del Consejo Nacional de Drogas (CND), el sociólogo Alejandro de Jesús Abreu ofreció una conferencia magistral en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), donde analizó los retos psicosociales que impone el uso excesivo de la tecnología en la sociedad actual.
Bajo el título “Tecnología, Sociedad y Pensamiento: la adicción como uno de los síntomas de la modernidad”, Abreu reflexionó ante más de 100 estudiantes sobre cómo la hiperconectividad, la sobreinformación y la pérdida de privacidad han generado nuevas formas de dependencia y aislamiento, especialmente entre los jóvenes.
“La tecnología ha dejado de ser solo una herramienta; ahora organiza nuestra manera de vivir, relacionarnos y percibir el mundo”, expresó el también presidente del CND. Señaló que estas dinámicas favorecen el surgimiento de vacíos emocionales que pueden llevar a conductas adictivas, incluyendo el consumo de sustancias psicoactivas.
La conferencia, realizada de manera híbrida (presencial y vía YouTube), contó con la presencia de autoridades del ITLA como el vicerrector académico Pedro Pablo Castro, el decano de Ciencia y Tecnología Darlin Toribio, y responsables de los departamentos de Investigación y Servicios Estudiantiles, Leoner Brito y Rafael Frías, respectivamente.
Esta actividad formó parte de una semana de jornadas educativas que impulsa el CND en conmemoración del 26 de junio, Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.