Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PUNTUALSALUD

SNS y Centro Nacional de Ciberseguridad fortalecerán seguridad digital Red Pública de Salud

Santo Domingo, RD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) firmaron un acuerdo para impulsar una cultura nacional de ciberseguridad en los establecimientos de la Red Pública, que se fundamente en la protección efectiva del Estado dominicano.

El convenio fue rubricado por los directores del SNS, Mario Lama y Juan Gabriel Gautreaux, del CNCS, en la que ambas instituciones se comprometen a promover un esquema que derive en un ciberespacio más seguro, a través de la cooperación técnica, operativa y de capacitación.

Durante la firma, el titular del SNS indicó que desde la institución que dirige hay un interés permanente de mejora en todos los ámbitos, «En esta ocasión estamos uniendo esfuerzos para fortalecer la ciber estructura del sistema de salud».

Asimismo, precisó que mediante el acuerdo se van a diseñar y ejecutar tareas tendentes a compartir recursos humanos, tecnológicos y académicos.

Mientras que Juan Gabriel Gautreaux, director del CNCS, informó que en un mundo cada vez más digitalizado, es fundamental proteger la información sensible de los pacientes y preservar la integridad del sistema de salud.

«La firma de este acuerdo refuerza nuestra determinación de trabajar juntos para fortificar las capacidades en ciberseguridad y garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos de salud, además para compartir conocimientos, mejores prácticas, también enfrentar los desafíos actuales y futuros en materia de seguridad digital en el ámbito de la salud», concluyó.

La alianza contempla difundir el contenido respecto a las leyes y normativas de ciberseguridad, intercambiar políticas, experiencias, conocimientos, mejores prácticas, material bibliográfico, normativo, estadísticas y otros materiales que resulten de mutuo interés.

Igualmente, ambas instituciones se comprometen a movilizar sus recursos humanos y tecnológicos de acuerdo con la programación y las tareas a desarrollar en los proyectos de cooperación.

El acto contó con la asistencia de los directores de Tecnología de la Información del SNS, Nelson Pérez y Omar de los Santos de Coordinación Estratégica del CNCS; además de Estefany Arias y Luz Morel de la Dirección Jurídica del SNS.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba