Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNOPUNTUAL

Gobierno busca que universidades orienten sus programas en competencias necesarias para el país

Santo Domingo, RD-. La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó el interés del Gobierno en que las universidades orienten sus programas educativos hacia la creación de competencias de gran utilidad para los espacios productivos del país y, al mismo tiempo, que las empresas sepan que en las universidades pueden encontrar lo que necesitan y trabajar de manera articulada.

“Construir conocimiento, trabajar por la edificación de una sociedad cada vez más preparada para dar respuesta a los retos del presente y el futuro e incidir de forma positiva en las capacidades de nuestros jóvenes es un compromiso que desde el Estado asumimos con mucha responsabilidad y con pasión”, explicó Peña.

La funcionaria manifestó que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes está sirviendo de puente para la creación de esa sinergia y para el fortalecimiento de la confianza mutua que provea beneficios para ambas partes, extensibles al resto de la sociedad. 

Expresó que se ha identificado una triple hélice entre Estado, industria y academia que tiene el poder de abrir espacios a las ideas innovadoras de las nuevas generaciones y robustecer la competitividad de los sectores productivos a nivel global.

Peña puntualizó que los excelentes resultados de la primera convocatoria de Universidad + Industria “nos motivan a presentar hoy nuevas convocatorias y, como se ha extendido la noticia de lo positivo del programa, universidades de varios puntos del país se están interesando en participar”.

De su lado, Víctor Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, indicó que la convocatoria, la cual se realiza por segunda ocasión, une al Estado, a las universidades y las empresas en un modelo que facilita el logro de objetivos de formación, investigación e innovación.

Afirmó que ambos programas procuran incidir en la mejora de la posición del país en los indicadores internacionales de competitividad, desarrollo e innovación.

“Desde el MICM promovemos una alianza que contribuya a la solución de problemas de la sociedad y armonizar los programas educativos según las exigencias de los mercados nacionales e internacionales”, agregó.

“Universidad + Industria” es una iniciativa en la que 40 estudiantes de la carrera de ingeniería industrial participarán en capacitaciones especializadas en Six Sigma e ISO:9001 y en pasantías en 20 industrias de manufactura local de diversos subsectores, en donde elaborarán propuestas de mejoras.

Algunas de las academias que integran el programa son la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), APEC, Universidad Central del Este (UCE) y Universidad Católica Nordestana (UCNE).

Por su parte, “Diseña con la Industria” cuenta con el soporte del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), con el objetivo fomentar el desarrollo de nuevos productos o herramientas innovadoras en las industrias de manufactura local, así como contribuir con la formación del capital humano.

Proyectos realizados
Leslie Martínez, junto a la empresa Paló, diseñó el set de portavasos ecológicos Cauce creados a partir de madera reciclada y resina, mientras que Teresa Vidal presentó un bolso para llevar a las mascotas fuera de la casa, diseñado junto con Createx Solutions RF.

También con Creatrex, Ana Valdez creó a Boggy, una colección de platos transportables para animales domésticos, además, José Alexis Lozano, junto a Falcón Fogel, diseñó el set de lámparas Farcs, inspiradas en diseño escandinavo.

Otros proyectos creados, fueron una lámpara giratoria de ambientación, por María Paula Ramírez Jiménez con el apoyo de Gola, un bolso para compras diseñado por Laurette Soler, de la mano de la empresa Stone Blue y un set de tiradores diseñado por Dafne Jeréz junto a Paló.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba