Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNOPUNTUAL

MAP y Digeig acuerdan implementar uso de Sigei en pago de nómina

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) firmaron un acuerdo interinstitucional para la instalación y funcionamiento del nuevo Sistema Integral de Gestión Institucional (Sigei), que busca eficientizar procesos transversales, como el pago de nómina.

Mediante el acuerdo, para dedicarse de manera exclusiva a la ejecución de las actividades a desarrollar en las Unidades correspondientes, el Digeig se compromete a designar el personal necesario, el cual permanecerá vinculado a las nóminas de esa institución.

También, el pago de la remuneración salarial de su personal asignado en las Unidades correspondientes, así como el pago de los demás beneficios dispuestos en la Ley núm. 41-08 de Función Pública, tales como vacaciones, salario de Navidad, y demás incentivos que apliquen, de acuerdo con las políticas de compensación.

Además, proveerá a su personal de los equipos electrónicos necesarios (computadoras, flotas telefónicas, tabletas, etc.), así como de los programas y softwares requeridos para la ejecución de sus labores dentro de las Unidades correspondientes.

Igualmente, notificará oportunamente al MAP los cambios en el personal designado en las Unidades correspondientes y ofrecerá, en su calidad de órgano rector, los accesos tecnológicos necesarios y sin restricciones para operar todos los componentes del sistema.

Mientras que el MAP se encargará de dar los soportes necesarios y de implementar los módulos del Sigei, a la vez que será el responsable de todo lo relacionado con la Administración pública.

El convenio, que fue firmado por el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, y la directora de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, convierte a la Digeig en la segunda entidad que comienza la implementación del Sigei.

Tras la firma, el titular del MAP, destacó que la implementación del Sigei es un gran cambio en la Administración pública de la República Dominicana.

«Este acuerdo es un resultado de las políticas de transformación digital que han sido implementadas y aprobadas por el presente gobierno y los proyectos incluidos en la Agenda Digital 2030», expresó Castillo Lugo, quien agregó que el Sigei permitirá a los órganos rectores estar comunicados entre sí.

De su lado, la directora general de la Digeig, doctora Milagros Ortiz Bosch, precisó que estos acuerdos se realizan influenciados por el deseo de cambios que demandan los ciudadanos, destacando que aquí está la mejoría del pueblo dominicano y una mejora posible del estatus de todos los servidores públicos.

“Sabemos que se ha hecho un cambio en la evaluación de desempeño y que no sea una evaluación personal, sino una evaluación del resultado del trabajo de cada uno de nosotros”, indicó Ortiz Bosch.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba