Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CIUDADPUNTUALUncategorized

Intrant transforma Santo Domingo: Peatonalización y grandes eventos en la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible 2024

Santo Domingo. – Con la peatonalización de la avenida George Washington, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) iniciará la celebración de la “Semana Nacional de la Movilidad Sostenible 2024”, a propósito de la conmemoración del Día Mundial Sin Autos, este próximo domingo 22 de septiembre.

Con un itinerario del 22 al 29 de septiembre, el Intrant, junto a instituciones públicas y privadas, busca sensibilizar a los ciudadanos y a las autoridades sobre cómo mejorar su calidad de vida de acuerdo con la forma en que se movilizan.

El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, hizo un llamado a los ciudadanos a reflexionar sobre la forma en que se desplazan y a unir esfuerzos para impulsar un cambio hacia un transporte más responsable e inclusivo.

La “Semana Nacional de la Movilidad Sostenible” llega a su séptima edición, con el objetivo de promover los beneficios del uso de transportes más sostenibles como el colectivo, la bicicleta, realizar viajes a pie y, de igual manera, proporcionar información sobre el Sistema Integrado de Transporte Público actual (Metro, Teleférico, Corredores de buses públicos y privados, y bicicletas).

Semana Nacional de la Movilidad Sostenible 2024

La Semana Nacional de la Movilidad Sostenible inicia el domingo 22, con un recorrido en bicicleta desde tempranas horas de la mañana, cuya salida es desde el Parque Billini. En la tarde, el itinerario continúa con la celebración del Día Mundial Sin Autos, con la peatonalización “Recorridos Divertidos” en la avenida George Washington, en el tramo de la calle Presidente Vicini con calle Piña, en el Distrito Nacional.

El lunes 23, la Universidad INTEC será el escenario del foro documental “En Movimiento, un retrato de la movilidad de Santo Domingo”. También se realizarán charlas dirigidas a choferes de transporte público sobre el abordaje a personas con movilidad reducida, en el local de la Asociación de personas con Discapacidad Físico-Motora (ASODIFIMO).

El miércoles 25, el Intrant llevará a cabo el Foro “Eficiencia en la Movilidad: Optimización del tiempo de desplazamiento en el GSD”, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Desde las primeras horas de los días 25, 26, y 27, en las estaciones María Montez (km 9), Ulises Espaillat (Kennedy -Churchill), y la terminal del Teleférico de Los Alcarrizos, se podrán intercambiar botellas plásticas aplastadas por una tarjeta que será utilizada en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP): OMSA, corredores, metro y teleférico.

El jueves 26, el foro de movilidad se trasladará al Salón de la Alcaldía de Santiago, mientras que en Santo Domingo, en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, se celebrará el foro documental “En Movimiento”: un retrato de la movilidad en Santo Domingo, además de charlas de abordaje a choferes de transporte público.

Finalmente, el domingo 29, la Semana de Movilidad Sostenible culminará con la peatonalización en el Ensanche Naco, y en otras áreas del Distrito Nacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba