GOBIERNOPUNTUAL

Gobierno entrega 40 viviendas dignas y equipadas a familias vulnerables en Cañada Honda, San Cristóbal

San Cristóbal, RD. – En una emotiva y significativa ceremonia encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, el Gobierno dominicano hizo entrega este viernes de 40 viviendas completamente equipadas a igual número de familias residentes en el sector Cañada Honda, en la provincia de San Cristóbal.

La iniciativa forma parte del programa de intervención social y dignificación ciudadana que ejecuta el Gobierno del presidente Luis Abinader, con el objetivo de transformar las condiciones de vida de comunidades históricamente excluidas y brindar soluciones habitacionales sostenibles, seguras y humanizadas.

Una apuesta por la dignidad y la justicia social

Durante el acto, el director de Propeep, Robert Polanco, expresó que la entrega de estas viviendas trasciende lo material, y constituye una afirmación de derechos, un símbolo de equidad y una respuesta concreta a años de precariedad habitacional.

“Esto no se trata únicamente de bloques, foam y cemento. Se trata de restaurar la dignidad, de abrir puertas al desarrollo, de sustituir el abandono por esperanza. Estas casas están listas para acoger nuevos comienzos, y lo más importante: fueron pensadas para la gente que más lo necesita”, afirmó Polanco.

El funcionario resaltó que la visión del presidente Abinader es clara: construir un país más justo desde sus cimientos, y eso implica garantizar el derecho fundamental a una vivienda digna, con condiciones adecuadas para el desarrollo de la familia y el fortalecimiento del tejido comunitario.

Infraestructura moderna y completamente equipada

Cada una de las 40 viviendas entregadas cuenta con una extensión de 44 metros cuadrados, distribuidos de forma funcional en:

  • Sala, comedor, cocina, dos habitaciones y un baño común

  • Terraza individual

  • Sistema eléctrico mixto, que combina energía convencional suministrada por Edesur y paneles solares, promoviendo el ahorro y la sostenibilidad ambiental

  • Cisterna con capacidad de 44,451 galones de agua potable y sistema de tratamiento de aguas residuales

  • Calles asfaltadas, iluminación exterior, verja perimetral con portón de acceso controlado y área de parqueo

A esto se suma el mobiliario entregado a cada familia: camas, juegos de comedor, abanicos, estufa, nevera, cilindro de gas y otros enseres básicos. Gracias a esta dotación completa, las familias beneficiadas pueden instalarse de inmediato sin incurrir en gastos adicionales.

Impacto social directo en San Cristóbal

Este proyecto en Cañada Honda se enmarca dentro del plan de intervención integral que ejecuta Propeep en zonas de alta vulnerabilidad, y eleva a 90 el número de viviendas construidas por la institución en la provincia San Cristóbal. A estas se suman las 50 casas entregadas en Najayo Arriba a familias damnificadas por los fenómenos atmosféricos Georges, Olga y Noel, en cumplimiento de una política pública que prioriza la inversión en sectores históricamente olvidados.

Beneficiarios y presencia de autoridades

Durante la entrega, se hizo mención especial a algunos de los primeros beneficiarios: Santa Cadena, Miguel Medina, Leonora Rodríguez, Candelaria De la Rosa, Christofer Valenzuela y Gardenia Mora, quienes agradecieron visiblemente emocionados la oportunidad de iniciar una nueva vida en condiciones dignas.

El acto contó con la participación de múltiples autoridades provinciales y municipales, entre ellas:

  • Pura Casilla, gobernadora civil de San Cristóbal

  • Gustavo Lara, senador de la provincia

  • Nelson de la Rosa, alcalde municipal

  • Rafael Salazar, director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID)

  • Rolfis Rojas, presidente de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Barrial

  • Modesto Guzmán, director de Desarrollo de la Comunidad

También estuvieron presentes la subdirectora de Propeep, Jenny Chaljub; el director de Dominicana Digna, Roberto Díaz; y la directora del Gabinete Técnico, Maríanela de la Cruz, entre otros funcionarios del Gobierno central y líderes comunitarios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba